sábado, noviembre 26, 2011
Los 70 a destajo
viernes, noviembre 25, 2011
El épico final de la trilogía Terra Incognita
Valientes exploradores, grandes enemigos entre sí, están tratando de encontrar el misterioso continente perdido de Terravitae. Después de una larga travesía, haciéndole frente a huracanes y a un sinfín de monstruos marinos, Criston Vora y Saan corren hacia la legendaria tierra prometida. Saan va en busca de la Llave de la Creación, un arma capaz de acabar con los enemigos de Uraba, y Criston quiere vengarse del Leviatán, la terrible criatura que arruinó su vida.
Y mientras esto sucede, Terra y Uraba continúan con su despiadada Guerra Santa, en lo que se ha convertido en una contienda que podría acabar con ambas civilizaciones. La Reina Anjine y el Soldan-Shah Omra se dejan llevar por el odio, cometiendo así una atrocidad tras otra, sumidos en una cruel espiral de violencia.
Todo ello a la vez que los saedranos están cada día más cerca de cumplir su gran objetivo: completar el Mapa de Todas las Cosas para lograr el retorno de Ondun…
«Si te gusta la fantasía épica y te apasionan las criaturas míticas del mar, éste es el libro ideal para ti». Thebookbag.co.uk
Mundos Épicos se complace en anunciar la salida al mercado de ‘Terra Incognita, vol. III. La Llave de la Creación’, de Kevin J. Anderson, obra perteneciente a la Serie Épica. A la venta en tu librería a partir del 22 de noviembre.
- Título: Terra Incognita, vol. III
- Subtítulo: La Llave de la Creación
- Autor: Kevin J. Anderson
- Traducción: Eva de Gregorio González
- Ilustración de portada: Miguel Regodón Harkness
- Cabecera y logo: José Gabriel Espinosa
- Diseño gráfico y maquetación: Pablo Guil
- ISBN: 978-84-92826-29-2
- Colección: Serie Épica
- Formato: 470 Págs. 21,6 x 15 cm.
- PVP: 20,00 €
http://www.mundosepicos.es/fondo_editorial/terraincognita3.htm
Leer primer capítulo:
http://www.mundosepicos.es/terraincognita/txt/terra_incognitaIII.pdf
jueves, noviembre 24, 2011
NAVIDAD ALTERNATIVA
La escuela de escritura creativa VERBALINA (www.verbalina.com) y la asociación cultural SENDEROS ÍBEROS (www.senderosiberos.es) han aunado esfuerzos para organizar el II Certamen de Microrrelatos Navidad Alternativa. ¿Quieres participar? Solo tienes que seguir las bases expuestas a continuación.
O bien descárgarte las bases en pdf PINCHANDO AQUÍ...
2. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, serán originales e inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad ni estarán pendientes de resolución de otro premio. Por inédito entendemos cualquier tipo de publicación en papel, al igual que la publicación en internet (revistas electrónicas, blogs, etc.)
3. El tema se ceñirá al lema “Navidad alternativa”. El microrrelato debe abordar la Navidad desde una perspectiva diferente a los estereotipos tradicionales, ya que en esta época no todo son dulces, turrón y alegría.
4. El microrrelato tendrá una extensión máxima de 200 palabras (sin contar el título del mismo).
5. Solo podrá presentarse una obra por autor/a.
6. Las obras se enviarán por correo electrónico. El texto del microrrelato, sin más identificación que el título y el pseudónimo o lema del autor, deberá remitirse a microrrelatos2011@verbalina.com. El “asunto” de dicho correo electrónico será el título del microrrelato. Puede enviar el microrrelato tanto como archivo adjunto en formato word (extensión .doc, el "word antiguo") como escrito en el cuerpo del email.
7. La plica deberá remitirse a plicas2011@verbalina.com. Al igual que en el caso anterior, en el “asunto” de este correo se deberá escribir el título del microrrelato. Puede enviar la plica tanto como archivo adjunto en formato word (extensión .doc, el "word antiguo") como escrita en el cuerpo del email.
La plica debe contener los siguientes datos:
- Título del microrrelato.
- Pseudónimo o lema del/de la autor/a
- Nombre y apellidos del/de la autor/a.
- Dirección, código postal, población y país.
- Dirección de correo electrónico.
- Número de teléfono.
Por favor, recuerde que tanto en el envío del microrrelato como en el envío de la plica debe escribir en el “asunto” el título del microrrelato que presenta al certamen. No incluya ningún otro tipo de indicación (como por ejemplo su nombre, o “para el certamen Navidad alternativa”, etc.)
8. El plazo de envío de microrrelatos comienza el 6 de noviembre y concluye el 15 de diciembre.
9. Se establecerá un primer premio, un segundo y un tercer premio:
Primer premio: un curso o taller on line de Verbalina Escuela Virtual de Escritura Creativa. 150 euros. Publicación en la revista electrónica de la Escuela y en Senderos Íberos y diploma acreditativo.
Segundo premio: 100 euros. Publicación en la revista electrónica de la Escuela Verbalina y en Senderos Íberos y diploma acreditativo.
Tercer premio: 50 euros. Publicación en la revista electrónica de la Escuela Verbalina y en Senderos Íberos y diploma acreditativo.
El jurado podrá hacer las menciones de honor que considere oportunas.
10. El jurado estará compuesto por miembros pertenecientes al ámbito de las letras (escritores, profesores, etc.)
11. El fallo se publicará en www.senderosiberos.es y en www.verbalina.com el 6 de enero de 2012.
12. La entrega de premios tendrá lugar el 21 de enero de 2012 en un recital literario que tendrá lugar en Madrid, el café Libertad8. Los participantes que resulten premiados se comprometen a asistir a dicho recital para leer su microrrelato o en caso de no poder asistir se comprometen a enviar un video o a participar por videoconferencia. Es imprescindible cumplir esta base para recibir el premio.
13. El fallo del jurado será inapelable. Los microrrelatos no galardonados serán destruidos.
14. Los/as autores/as de los microrrelatos galardonados no perderán los derechos de los mismos pero, en caso de publicación, se comprometen a hacer constar en caracteres relevantes el galardón obtenido.
15. La participación en este premio supone la total aceptación de sus bases. Senderos Íberos y Verbalina Escuela Virtual de Escritura Creativa se reservan el derecho de resolver cualquier aspecto no contemplado en las mismas.
jueves, noviembre 10, 2011
Mass Effect ¿Cada vez menos rol?
Me dejaron simultáneamente el primero y el segundo, hasta la fecha los únicos que se han lanzado. Comenzé por el primero y quedé gratamente sorprendido, es un juego adictivo, con muchas opciones y mucho rol.
Cuando lo acabé comenzé al instante con el segundo y disfruté de un detalle adicional, el juego coge información de la partida del primer volumen, con lo cual las acciones del 1 condicionan el 2. Y para de contar, el árbol de habilidades del segundo es muy reducido, a penas hay opciones de mejora, mientras que el primero es mucho más completo, con multitud de habilidades para personalizar tu pj. En el segundo apenas hay armas diferentes, mientras que quizá en el primero había demasiadas y podía llegar a ser realmente confuso.
En general la sensación que tengo que es que Mass Effect 2 es una versión light the Mass Effect. El otro día me hicieron una reflexión, Mass Effect está dejando de ser un juego de rol para convertirse en un juego de acción, de hecho según se comenta en el tres tendrá mucha importancia el aspecto multijugador.
Ya veremos

jueves, octubre 13, 2011
La muerte de un germánico
Se pone a la venta La muerte de Germánico (Marco Corvino, 2) de David Wishart: http://www.alamutediciones.com/alamut/titulos/muertegermanico.htm
"Salta a la vista que Wishart es un erudito y un gran conocedor de la época." Donna Leon Marco Corvino salió del palacio presa de sudores fríos. Después de todo el asunto de las cenizas de Ovidio, lo último que esperaba era una petición de ayuda de la familia imperial. Pero así había sido: Livia, madre del emperador Tiberio y sin duda la mujer más poderosa del Imperio, le había convocado. Y nada menos que para encomendarle la investigación de la muerte de Germánico, que antes de su asesinato había sido heredero de la púrpura y brillante héroe militar de Roma. Eso era suficiente para destrozar los nervios del hombre más templado, sobre todo cuando los principales sospechosos eran... ¡la propia Livia y el mismísimo emperador Tiberio! Pero había que admitir que Livia era buena juzgando caracteres: si había algo que le gustaba a Corvino más que una buena copa de vino, era la emoción de un misterio por resolver... La muerte de Germánico es la segunda entrega de la serie de David Wishart sobre el singular investigador Marco Corvino, un personaje que ha supuesto un soplo de aire fresco en el género. Con argumentos complejos y un firme manejo de los personajes históricos y del escenario de la Roma imperial, las novelas de Wishart se caracterizan por su aire contemporáneo y un oído inmejorable para los diálogos. Su amalgama de género negro y novela histórica es fascinante, y aporta una nueva y heterodoxa visión sobre figuras tan populares como Sejano, Livia o Tiberio. "Como el Marlowe de Chandler, Corvino atraviesa insolentemente un peligroso mundo de asesinatos e intrigas hasta que alcanza la verdad.
Un thriller de alta tensión en el que la antigua Roma cobra nueva vida." The Times David Wishart. La muerte de Germánico.
Título original: Germanicus.
Traducción: Carlos Gardini.
Ilustración de cubierta: Epica Prima.
Diseño de cubierta: Alejandro Terán.
320 págs. 23,95 euros. Cartoné con sobrecubierta.
ISBN: 978-84-9889-063-1.
miércoles, octubre 12, 2011
Cris Ortega en el punto de mira
El caso es que hay un blog, que tiene un título que deja bien claras sus intenciones: FAKE ORTEGA. En este blog se lanzan acusaciones muy graves, no solo de tomar referencias, si no de copiar y pegar. Cuando vi por primera vez las entradas de ese blog, pensé "voy a escribir defendiendo un poco a Cris Ortega, porque es un poco cogido por los pelos acusar de plagio por unos pájaros que se parecen mucho o porque una chica tenga una flor en la cabeza o un tejido vaporoso", pero después de ver entradas como esta:
http://fakeortega.blogspot.com/2011/07/donde-los-arboles-plagian.html?spref=tw sinceramente me entran dudas.
Por supuesto, está claro que Cris es una artista y como muestra algún tutorial que ofrece en su web http://crisortega.com/tutoriales/tutorial-01-es.jpg pero entonces me preguntó por qué hace estas cosas que, si no son copy-paste, al menos pueden inducir a error.

¿Qué opináis vosotros?


martes, octubre 11, 2011
Ediciones Babylon. Lanzamiento de Matar a un vampiro, de Javier Herce

Después de haber pasado un tiempo preparando nuestras próximas novedades, y tras haber estrenado un innovador diseño en la tienda online, hoy tenemos el placer de presentaros nuestra nueva obra.
Se trata de Matar a un vampiro, de Javier Herce, una novela de terror al más puro estilo gótico que os mantendrá en tensión en cada página.
Matar a un vampiro cuenta la historia de los Burke, una familia de orígenes ingleses afincada en España que, tras un desgraciado accidente, se ve obligada a regresar a Londres. Años más tarde, cuando ya están más que establecidos, la inesperada y misteriosa muerte de la más joven de las hijas del matrimonio hará que sobre la familia se cierna una espiral de muerte y destrucción que el doctor White, íntimo amigo de los Burke, solo puede achacar a maléficas y sobrenaturales causas.
La novela se presentará el próximo 22 de octubre en la Semana Gótica de Madrid 2011, a la 18:45 horas, en el Museo Nacional del Romanticismo. La entrada al evento es gratuita. Javier hablará sobre la creación de su nueva novela y firmará ejemplares.
Sobre el autor:
Javier Herce es un polifacético autor riojano afincado en Madrid. Ganó el IX Premio Odisea de Literatura en 2007, es fotógrafo, ha dirigido varios cortos experimentales y dirige la revista online Ultratumba. Matar a un vampiro es su sexta novela y su primera creación de terror, género por el que siente auténtica devoción y que supone un cambio radical de registro que llevaba mucho tiempo queriendo hacer.
Características:
- Formato: 19,5x13cm / Papel
- Autor: Javier Herce
- Precio: 11€
- Colección Krypta nº 2
- Encuadernación: Rústica con solapas a color, interior B/N
- Género: Terror gótico
- ISBN 978-84-939204-5-6
- Páginas 236
Para más información sobre Matar a un vampiro, visita nuestra Wiki o nuestra tienda online.
Y si queréis ver el nuevo estilo de nuestra tienda online, no dudéis en visitarnos. Ademas, podéis disfrutar de estupendos descuentos de hasta el 15%. Hemos trabajado mucho para que podais conseguir nuestros productos de forma cómoda y sencilla. Esperamos que os guste ;)
lunes, octubre 10, 2011
Cumpleaños con Descent

¡Una partida de Descent!
Dicho y hecho, una vez más iba a ser el Señor Tenebroso y a tratar de evitar que los pobres aventureros se hicieran un poco más ricos. Después de un buen rato de partida he de reconocer que fui limpiamente derrotado y los jugadores volvieron a su taberna con la satisfacción de haber derrotado a una familia de inocentes Nagas y tener los bolsillos un poco más llenos.
Y ahora críticas. El Descent es un juego que está muy chulo y durante un rato es muy divertido pero tiene varios problemas:
-Las partidas se hacen eternas.
-En cuanto se pasa de 4 jugadores se descompensa bastante
-Los personajes no conservan nada de lo que consiguen en la partida, cada vez se reincia y puede llegar a ser desesperante para el jugador.
-En general, no está muy equilibrado, los pj acaban la sesión siendo demasiado poderosos, capaces de matar al monstruo final con una sola tirada de dados (sobretodo los malditos magos y sus perforantes ¬¬).
Habrá que ver si en las expansiones se fueron puliendo estos detalles.
martes, octubre 04, 2011
Los Huargos, Mac-polémica
Vamos a entrar en materia, la semana pasada el padre de Irene le sorprendió diciendo que quería regalarle un buen portátil. Dicho y hecho ayer se fueron mano a mano en búsqueda de un buen portátil. Fueron a una gran superficie y encontraron un ordenador bastante completo y no muy caro, un Asus. Cuando tenían casi claro que iban a llevarse ese alguien dijo: "Le damos un vistazo a los Mac's" y así fue, se acercaron al stand de Mac y les mostraron el Macbook air, una pasada de ligereza y el Macbook pro de 13".
Resumiendo la historia; ahora soy poseedor de un Mac "consorte" (a lo mejor algún día me deja trastearlo :P)
Siempre hemos sido usuarios de PC, pero no nos ha costado mucho adaptarnos al nuevo MAC OS Lion. Como todo tiene sus pros y sus contras y al igual que hay fanboys de apple, que defienden cualquier cosa que fabrican con el símbolito de la manzana hay mucha gente que parece alérgica a la misma y critica por criticar.
Yo no digo ni que ninguno sea mejor ni peor, pero el argumento de "Mac es mucho más caro" no me parece demasiado correcto. ¿Cuánto vale un portátil Windows de gama profesional o con una buena circuitería y que vale un Mac similar? Yo lo estuve comparando con Dell y me llevé una sorpresa.
Aquí os dejo un par de fotos de nuestra presidenta con su nuevo juguete.


jueves, junio 16, 2011
Juego de mesa: La noche de los magos

Fecha Salida: Octubre
Precio: 30 €
JUGADORES: 2-4
DURACION: 20 min.
Después del éxito obtenido con El Laberinto Mágico, Devir publica otro de los divertidísimos juegos de la prestigiosa marca con Magier.
• Esta vez los jugadores deben tratar de mover sus piezas sin derribar a las que se interponen en su camino. Sería fácil si no se jugara a oscuras!
•Las piezas brillan en la oscuridad para dar emoción a la partida.
YGO: baraja de principiantes

Un nuevo tipo de monstruo está aquí: ¡los monstruos Xyz! (Pronunciado ik-sis, como una palabra.) Los Monstruos Xyz son cartas negras y tienen un Rango en lugar de un Nivel.
Los Monstruos Xyz consiguen su nombre porque son fáciles de Invocar.
Los puedes hacer de cualquier cosa: cualquier Tipo, Atributo y tema de monstruo vale. Van en el Extra Deck ¡y funcionan con las cartas que ya tienen los jugadores!
YGO: ficha serie dorada 4

¡Vuelven las Leyendas del Duelo originales! Presentando Serie Dorada 4: Edición de las Pirámides, ¡la mayor y mejor Serie Dorada hasta ahora!
Cada caja piramidal de Serie Dorada 4 contiene un pack de 25 cartas (3 Raras Doradas y 22 Comunes) más 1 Tapete (de entre tres modelos diferentes) de caucho de gran calidad. Hasta ahora, esta clase de Tapetes de gran calidad de Yu-Gi-Oh! TCG han estado sólo disponibles como premios de torneos difíciles de conseguir.
Cada Tapete tiene un diseño de los clásicos más populares, mostrando a Yugi, Kaiba o ambos ¡de nuevo juntos!
Serie Dorada 4 trae reediciones de cartas populares, algunas de las cuales no han vuelto a salir en casi 10 años y algunas cartas de la vieja guardia que no han estado disponibles
hasta ahora.
Si alguna vez echaste de menos una carta difícil de conseguir del Amanecer de los Duelos, ¡aquí tienes tu oportunidad!
domingo, junio 12, 2011
novedades YGO junio

Desde Devir nos han enviado las novedades en cuanto a YGO, os las resumimos aquí:
BARAJA DE ESTRUCTURA SANTUARIO PERDIDO
Fecha Salida 9/06/2011
Precio: 9.99
Descripción: ¡La Baraja de Estructura: Santuario Perdido pone el poder de los planetas a disposición de cualquiera!
Con este Deck llegan Los Agentes, ¡una colección de monstruos que no son de este mundo basados en los planetas del sistema solar!
Santuario Perdido viene con muchos de los monstruos de LUZ más grandes que se han hecho, incluyendo poderosas cartas ganadoras de torneos como “Honesto”, “Atenea” y “Tethis, Diosa de la Luz”. Esta baraja de 40 cartas puede ser jugada tal cual o utilizarla para crear y retocar tu propio Deck.

Precio: 3.99
sábado, junio 11, 2011
miércoles, junio 08, 2011
Sorteo de Wishbone!!

Hace poco vio la luz la última novela de Nisa, titulada Wishbone, la cual ha sido publicada por una editorial que solo tiene distribución en el archipiélago canario.
Como es consciente de sus limitaciones a la hora de llegar a otros puntos geográficos, ha decidido organizar un sorteo internacional de un ejemplar dedicado.
Participar es muy fácil. Los que quieran probar suerte, solamente tienen que enviarle un correo electrónico indicando en el asunto “Sorteo Wishbone” y decirme en el correo de dónde son. Los gastos de envío de la novela al ganador corren de su parte, por supuesto.
Esta es mi dirección de correo electrónico:
Se puede enviar emails para participar hasta el día 26 de junio de 2011, a las 00:00 horas (madrugada del 27 de junio de 2011, hora canaria, GTM 0). El día 27 de junio se realizará el sorteo a través de Random.org y se le enviará un correo al ganador para pedirle sus datos postales. Si pasados tres días el ganador no se pone en contacto conmigo para remitirme sus datos postales, volveré a realizar el sorteo, y así sucesivamente.
Más información en mi página web: http://www.nisa-arce.net/
Por último, dejamos la sinopsis de la novela:
Sinopsis:
Tras una sentida pérdida personal, Lauri decide abandonar de forma indefinida su Fuerteventura natal y aparcar su carrera como windsurfista para recalar en la lejana Laponia finesa, con la intención de hallar respuesta a las cuestiones que se formula acerca de sus orígenes, los cuales se remontan a las raíces del último pueblo indígena de Europa: los sami. Allí, además de reencontrarse a sí mismo, conocerá a un grupo de personas que le acompañarán durante su viaje interior, entre las que destaca Ánná, una joven y temperamental pastora de renos con la que establecerá una conexión especial desde el primer momento y que le ayudará a redibujar su pasado directo y el de su familia.
¡Suerte a todos los participantes!
viernes, mayo 20, 2011
EVENTO 1 -> LA GRAN INAUGURACIÓN
Viernes 6 de mayo a las 6 de la tarde comenzamos la inauguración, un día como otro cualquiera a excepción, claro está, de que los huangos YA HAN PRESENTADO LOS PAPELES!.
Decidimos, toda la cúpula, reunirnos en casa del secretario, el cual muy amablemente nos hizo un huequito en su morada. La tarde comenzó bien, jugaron a la consola, probamos el juego Sí, señor oscuro (el cual no gustó mucho a Roro, todo hay que decirlo) y luego probamos el Doom. Todo esto aderezado con cervezas y cascaruja, así que la “diversión” iba en aumento. Llegados un punto incluso el Doom parecía un juego de niñas, todos a cascoporro y sin pensar que quizá el malo malísimo al cual no se le acababan las cartas y tenía unos perros horribles que saltaban de dos en dos, podía llegar a ganarnos.
Pasaron las horas, tuvimos una nueva incorporación, quien trajo provisiones: ¡¡MAS CASCARUJA!! Después de reírnos un rato largo, aprender que las puertas se abren hacia abajo, que las arañas son asquerosas incluso de plástico, y que quizá sea mejor no acercarse mucho a los bichos feos y malos… decidimos cenar viendo videos para-para y frikis totales (no me digáis que no es bueno el de la inyección de los espermatozoides).
A todo esto llegó el momento del amuerme total, un pedazo kebap que casi no nos cabía en la boca, una morriña propia de haber estado toda la tarde levantando el codo, y unas horas poco razonables hicieron que la tropa se achicara, sin embargo todos nos vinimos arriba con el torneo de Jungle-drink que hicimos
Las normas sencillas, quien pierde bebe. ¿Lo peor? Que perdía siempre, ¿lo mejor? Que de beber tenía vodka negro, así que a poco más de las 2 de la mañana yo llevaba una alegría importantísima, con la cual no pude dejar de preguntar una y otra vez si el Space Hulk traía de verdad a Hulk, cosa bastante preocupante ahora que lo pienso ^_^
La fiesta acabó un ratillo después, todos muy contentos por haber comenzado esta andadura, y sobre todo ilusionados por que sabemos que nos divertiremos!!
Hasta otra!!
jueves, mayo 19, 2011
Vamos de viaje
Triada mágica tiene sus días contados, se están gestionando los trámites (maldita burocracia) y en breves formaremos la asociación Los Huargos del Este. Como seguimos siendo básicamente los mismos y a los lobos nos encanta Sélene, estamos de mudanza. Nos vamos a http://loshuargosdeleste.blogspot.com así que seguiremos dando caña allí.
Edit. Ya estamos aquí, como podéis ver el estilo es igual, aun estamos dando los últimos retoques a nuestro nuevo pisito
jueves, abril 07, 2011
Bienvenidos a mi nueva diversión...El FIMO!!
Fimo es una conocida marca alemana de masa o pasta de moldear, como plastilina para horno, permite hacer toda la clase de figuras. Por su gama de color y consistencia está indicado especialmente para la creación de pequeños objetos decorativos, en particular, elementos de bisutería, tales como pendientes, pulseras, anillos, collares, etc
Bien una vez que conocemos qué es el fimo os voy a enseñar cosas que he ido haciendo ^_^
Además si alguien quiere que le haga cualquier cosa que me avise!! hablamos en privado ^_^ (ladystormnight@gmail.com)

A que es una monada? *_* para quien no lo sepa, es la rosquilla de Homer Simpson *_* hecha por mi, claro está, en fimo. Además le puse una anilla para que fuera un llaverico, este tipo de figuras al ser más grandes suelen ser más caras por llevar más material

Aunque esta foto no se vea del todo bien quería ponerlo por que cuando nació me enamoré de él *_*. ¿A que es guapo? Es mi Cthulhu!!! *_* Ahí estaba montándolo, luego he recortado el alambre y este es mi cuelgamóvil oficial, y os puedo asegurar que aguanta embestidas!!
Este es bastante más barato que el de arriba, pero aún así he hecho más pequeños para que sean más económicos *_*
Nos vemos muy pronto!!
lunes, abril 04, 2011
Tierras Baldías 2011

sábado, abril 02, 2011
Reseña: El Sueño de los Dioses
" —Si no puedes aguantar, no miraré atrás
—Así te ahorrarás ver lo feo que me ha dejado ese cabrón de Anfiún
En otro momento Kratos habría reprendido a Gavilán por blasfemia. Hoy no"

En un remoto pasado, el dios Tubilok exploró las dimensiones del tiempo y el espacio, y en su busca del poder y el conocimiento absolutos perdió la razón. Durante siglos ha dormido fundido en la roca, pero ahora despierta de su sueño milenario, dispuesto a aniquilar a la humanidad y sembrar la locura y la destrucción por las tierras de Tramórea. Voluntariamente o por la fuerza, el resto de los dioses lo acompañan en su demencial cruzada. Sólo quedan tres magos Kalagorinôr, «los que esperan a los dioses». Para enfrentarse a la amenaza necesitarán la ayuda de los grandes maestros de la espada. Esta vez, Derguín y Kratos tendrán que llevar la guerra a escenarios insospechados. Al hacerlo desvelarán su pasado y nuestro futuro, y descubrirán los secretos que se ocultan en las tres lunas y en las entrañas de Tramórea. Mil años después de ser forjada, la Espada de Fuego se enfrenta a su batalla decisiva. Pero el arma del Zemalnit no estará sola
Valoración:
La historia es la continuación de la espada de fuego y el espirítu del mago, seguimos en Tramórea, con Kratos, Derguin, Togul Barok y compañía. La historia se sigue sucediendo con el mismo ritmo ágil que invita, al menos en mi caso, a devorar las páginas.
Detalla un poco más la figura de los dioses y los presenta como mortales evolucionados, siendo el Bardaliut como una especie de Olimpo futurista
Como de costumbre Javier Negrete nos deleita con su magnífica prosa y la profundidad de los personajes, además consigue perfectamente que el lector perciba el diferente estilo de los humanos y los dioses, es capaz de emplear el tono tosco de un capitán de la horda roja y a continuación el ampuloso de un dios. Se pone de manifiesto su vasto conocimento histórico con términos técnicos en lo referente a armamento, tácticas y vida cotidiana de la antigüedad
Acaba en lo más alto, lo peor es que te deja con la miel en los labios y la necesidad de saber como acaba. Sin duda se merece un Selénide de Oro, con mención especial. Es una saga absolutamente imprescindible
viernes, abril 01, 2011
Recital poètic en Argot
jueves, marzo 31, 2011
Fantasmas de Kensington de J. D. Alvarez
miércoles, marzo 30, 2011
Susurro de besos
Conseguir el eBook de Susurro de besos
Marc y Samuel son compañeros de cuarto en una residencia universitaria.
Samuel es un chico con muy baja autoestima: tímido, reservado, melancólico y atormentado por la muerte de su madre y la mala relación con su padre.
Marc, en cambio, es simpático, alegre, divertido y bromista, y se desvive por hacer sonreír a Samuel.
Sin embargo, ambos guardan un secreto que los atormenta: son homosexuales y están enamorados el uno del otro sin saberlo.
Leer las primeras 91 páginas gratis
http://es.scribd.com/doc/49100595/Ediciones-Babylon-primeras-paginas-de-Susurro-de-besos
martes, marzo 29, 2011
Juicio Sumarísimo a la novela
de la Abogacía y Ediciones Martínez Roca
les invitan al
Juicio Sumarísimo a la novela
“La melancolía de los hombres pájaro”,
Premio Abogados de Novela 2011
Como fiscal, Lorenzo Silva, escritor y presidente del Jurado.
Como abogado defensor, Nazario de Oleaga, decano del Colegio de Abogados de Vizcaya.
Como acusado, Juan Bolea, autor de la novela ganadora.
Como jueces, Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Luis de Angulo, presidente de la Mutualidad de la Abogacía y Carmen Fernández de Blas, directora general de Martínez Roca Ediciones (Grupo Planeta).
Si el acusado es declarado inocente, (y si es declarado culpable, también) al terminar el acto se servirá un vino español.
Imprescindible confirmación y puntualidad, las puertas se cerrarán al inicio del juicio.
lunes, marzo 28, 2011
Ganador del Premio Minotauro
Madrid, 10 de febrero de 2011
El jurado del Premio Minotauro, correspondiente a 2011 e integrado por: Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Ángela Vallvey, Laura Falcó Lara, Víctor Conde y José López Jara, en calidad de secretario, reunido en Madrid el 24 de enero, ha acordado, por unanimidad y después de las deliberaciones correspondientes, conceder el Premio Minotauro 2011, dotado con 10.000 euros, a la novela:
Ediciones Minotauro publicará la obra ganadora de la octava edición del premio durante el mes de marzo de 2011.
Montse de Paz Toldrá nació en Lérida en 1970. Licenciada en Filología Inglesa, trabaja y colabora con organizaciones humanitarias desde hace más de veinte años. Su afición literaria arranca de la infancia y se ha nutrido con las experiencias adquiridas en su labor social y profesional. Redactora y directora de dos revistas, ha elaborado guiones para programas de radio sobre valores humanos, e imparte charlas sobre solidaridad y voluntariado. También colabora con algunas publicaciones escribiendo artículos de opinión y forma parte de la redacción de la revista literaria virtual Prosofagia. En la actualidad reside en Barcelona donde es co-directora de la Fundación ARSIS.
Ha escrito varios libros de ficción, poesía, una colección de relatos cortos y dos ensayos. En marzo de 2006 obtuvo el segundo Premio Literario de la Federación Andaluza de Comunidades (Premios FAC), por su escrito en prosa poética Leyendas en un patio andaluz. También ha publicado Estirpe Salvaje, Mujeres de Dios y Cómo curar los sentimientos negativos. Es la ganadora del Premio Minotauro 2011 con su novela Ciudad sin estrellas.
Ciudad sin estrellas
Ziénaga es un paraíso de cemento y neón, bajo un cielo invariablemente gris durante el día y anaranjado por la noche. Pero en los foros de los cazadores de antigüedades se habla de otro mundo fuera de los muros de la ciudad. Un mundo muy diferente al de las versiones oficiales, según las cuales un desierto inhóspito rodea las escasas zonas habitables del planeta. Sin embargo, las autoridades estatales se apresuran a sofocar estos rumores y los llamados «misticoides» son considerados rebeldes y castigados por el sistema.
Un atardecer, a la hora entreluz, mientras se dirige con sus amigos al burdel de lujo más afamado de la metrópoli, Perseo Stone tomará una decisión. Y les confesará un plan insólito que hará tambalear su mundo.
Montse de Paz, en la mejor tradición de la novela clásica de ciencia ficción, nos ofrece un relato sobre la pérdida de la inocencia y la búsqueda de la libertad.
Premio Minotauro:
2004 I Premio Minotauro
León Arsenal con Máscaras de matar
2005 II Premio Minotauro
Rodolfo Martínez con Los sicarios del cielo
2006 III Premio Minotauro
Javier Negrete con Señores del Olimpo
2007 IV Premio Minotauro
Clara Tahoces con Gothika
2008 V Premio Minotauro
Federico Fernández Giordano con El libro de Nobac
2009 VI Premio Minotauro
Fernando J. López del Oso con El Templo de la Luna
2010 VII Premio Minotauro
Víctor Conde con Crónicas del Multiverso
domingo, marzo 27, 2011
Ediciones Babylon lanza su primer manga occidental español para iPad
La editorial, fiel a su compromiso con los autores y lectores hispanohablantes, así como con las nuevas tecnologías, presenta su primera aplicación específicamente diseñada para iPad: el cómic Mala Estrella. The First Station.

domingo, marzo 06, 2011
Reseña: Vittorio el Vampiro
—No, padre—conteste—, no podemos aceptarla. No la queremos.
—¿Por qué?
—Porque —repuso Ursula en tono afable—, nos proponemos volver a pecar en cuanto se presentes otra ocasión."

«Cuando era niño tuve una espantosa pesadilla. Soñé que sostenía en mis brazos las cabezas cortadas de mi hermano y hermana menores. Estaban inmóviles, mudos; los ojos abiertos no dejaban de pestañear, las mejillas teñidas de rojo. Yo estaba tan horrorizado que me quedé mudo como ellos, incapaz de articular palabra. El sueño se hizo realidad.
Pero nadie llorará por mí ni por ellos. Mis hermanos han sido enterrados, en una fosa anónima, bajo el peso de cinco siglos. Soy un vampiro. Me llamo Vittorio y escribo este relato en la torre más alta del castillo en ruinas donde nací…»
Así inicia Vittorio el relato de su turbulenta existencia en la Florencia de los Médicis. Con este libro, Anne Rice cierra la serie Nuevas Historias de Vampiros, integrada por la presente novela y Pandora.
Valoración:
En esta nueva aventura Anne Rice nos presenta una aventura bien ambientada, en la Florencia de los Medicci, la historia es simple, pero algo rebuscada en ciertos aspectos, con detalles históricos que ayudan a captar el ambiente que rodea a los personajes. Se basa principalmente en la busqueda de venganza, la religiosidad y un sentimiento de honor medieval.
Da la impresión de que la inclusión de seres como los ángeles en el mundo de los vampiros es un intento de renovación de Anne Rice que no le sale demasiado bien, queda demasiado artificial. A pesar de eso el estilo y la narración de la autora hacen que no sea un libro que se haga pesado ni dificil de leer. Por todo esto creemos que merece un Selénide de cobre
.